miércoles, 23 de agosto de 2017

La Salsa. La musica - Mi Mundo



¿QUE ES?
Es un género musical bailable que surge a principios de la década de los 70, tiene sus raíces en la música cubana y con el ritmo del baile “son” pero se ha convertido en un género tan internacional que nadie lo asocia con un país en especial. En esta misma década llega a convertirse en una identidad común para inmigrantes, puertorriqueños y otros latinoamericanos.



HISTORIA.
En los años 60, una gran cantidad de temas de origen cubano se fusionan, es decir, se combinan, con el jazz. Izzy Sanabria, diseñador gráfico en los estudios de fania, los une a todos bajo una misma denominación para eliminar confusiones y vender el concepto más fácilmente. Eligio salsa, termino con el que se animaban a las banda para aumentar la energía de la actuación.
La salsa tiene una estructura determinada en: introducción, fase melódica, fase de ritmo o percusión llamada montuna, vuelta a la fase melódica y final. Las exclamaciones se usan para anunciar cambias de fase, especialmente en el montuno, que es la sección que lleva mayor energía rítmica.

EN COLOMBIA.
En el año 1970, estaba vinculada a grupos como FRUKO y sus TESOS a través de la empresa Discos Fuentes de Colombia y el grupo The Latin Brothers. En 1988, la empresa discográfica Discos Musupart publico la serie de LP Colección Estela lo que provoco un incremento de popularidad y la llevo a competir con la cumbia.
En el año 1980 aparecieron grupos como: Los Titanes, Grupo Niche, Orquesta Guayacán y Joe Arrollo. También en 1980, el cubano Roberto Torres y el colombiano Humberto Corredor desarrollaron en Miami el concepto de Charanga-vallenata.

EVOLUCION HASTA LA ACTUALIDAD


1970: Desde Nueva York la salsa se expandió rápidamente a Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, México, Venezuela y otros países latinos. Músicos y cantantes como Tito Puente y Celia Cruz solidificaron sus nombres no solo en hogares latinos norteamericanos sino en todo el caribe. Después grupos como el Gran Combo y The Apollo All Stars con Roberto Roena entre otros. Ray Barreto, Tipica 73, Conjunto Clásico, Rubén Blades y Eddie Palmieri fueron otros artistas importantes de la era, mientras Peregoyo y su Combo Vacano tomó influencias colombianas a la salsa y trajo la música a su tierra. En 1980, Fania Records dejó de ser por largo tiempo el líder de la salsa pues fue debilitado por TH Rodven y RMM.

1980s: 1980 fue una época de diversificación, de cómo la salsa popular evolucioné en la dulce y suave salsa romántica, con letras que se basen en el amor y el romance, su primo más explícito, la salsa erótica. Noches Calientes de 1984 de José Alberto es considerado el inicio de esta era, que pronto fue dominada por las estrellas puertorriqueñas.

Durante 1980 la salsa se expandió a México, Argentina, Perú, Europa y Japón, donde fue popularizado por la famosa Orquesta del solLa Sonora Carruseles se convirtió también en importante atracción en Colombia durante 1990.

1990 al presente: Volviendo a la salsa de Cuba, la Timba sacó en ritmo de sonó y fue inventada por bandas como Los Van y NG La Banda. En 1990 esta nueva forma de nacimiento de salsa cubana se conoció como timba y se volvió popular a través del mundo.

Países donde la salsa es la primera o segunda música más escuchada:
-Cuba - Republica Dominicana - Puerto Rico - Venezuela - -Panamá - - Colombia - Perú.

HASTA LA PROXIMA!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario